Copenhague, la capital de Dinamarca, se ubica en las islas litorales de Selandia y Amager. Se conecta con Malmo en el sur de Suecia a través del puente Öresund. En Indre By, el centro histórico de la ciudad, se encuentra Frederiksstaden, un barrio refinado del siglo XVIII, que alberga el palacio de Amalienborg de la familia real. Cerca está el palacio de Christiansborg y el castillo de Rosenborg de la época renacentista, rodeado de jardines, que alberga las joyas de la corona. Aquí te dejamos 5 datos que no sabías sobre el barrio más popular de Cppenhague, El Canal de Nyhavn
DATO 1:
El canal de Nyhavn, también conocido como el barrio de las casas de colores es un canal artificial, lo que contrasta con las decenas de canales naturales que tiene la capital danesa. Se excavó entre el año 1671 y el 1673 y los encargados de hacer esta obra no eran unos simples empleados.

DATO 2:
La excavación fue realizada por prisioneros de guerra suecos de la Segunda Guerra de Karl Gustav. Es conocida la increíble rivalidad histórica que hay entre Dinamarca y Suecia y este es uno de los cientos de episodios dentro de esta rivalidad.
DATO 3:
La casa más antigua es Nyhavn nº9. La mayoría de las casas son antiguas, pero debido al paso del tiempo y los incendios la mayoría se han ido reconstruyendo. Esta se mantiene 100×100 original.

DATO 4:
En la década de 1980 se llevó a cabo una importante renovación ya que hasta entonces era considerada una de las peores zonas de la ciudad. Muy alejado de la postal perfecta que es hoy en día Nyhavn siempre fue un punto negro de la ciudad donde las peleas y los altercados estaban a la orden del día (y de la noche).
DATO 5:
Hans Christian Andersen vivió en la casa número 3 de las casas de este barrio a lo largo de más de 20 años. Se ve que le gustaba de verdad este barrio ya que siempre estuvo ligado a aquí.
