La economia danesa

Que Dinamarca tiene una de las economías mas fuertes del mundo no es un secreto.  Que este pequeño país nórdico también posee uno de los estados del bienestar mejor instaurados y valorados tampoco sorprende a nadie. 

Pero la pregunta sería, ¿Cómo es esto posible?

Obviamente la respuesta a esta pregunta puede ser eterna ya que entran en juego numerosos factores económicos, políticos, geográficos o hasta históricos. De muchos de estos aspectos hablaremos en pero en esta pequeña entrada de blog queremos hablar de un factor cultural poco conocido. Se trata de la mentalidad empresarial de los daneses y el porqué de esta. 

Dinamarca posee el poder adquisitivo por persona más alto de toda la unión europea y es el país de Europa que más facilidad presenta para hacer negocios. Todo esto está a su vez relacionado con la percepción que tienen los daneses sobre los negocios y, especialmente, con la educación que reciben. 

 

En Dinamarca la educación financiera forma parte de las asignaturas obligatorias en las escuelas de secundaria y se imparte durante tres años (desde los 13 a los 16 años). Además, la mayoría de los alumnos de secundaria de estas edades tienen algún tipo de trabajo a tiempo parcial ( cuidar niños, repartir publicidad, reponer en supermercados…) con lo que los conocimientos que se imparten en el colegio sobre finanzas son directamente aplicables a la gestión de sus primeros sueldos.

 

 

El gobierno danés, además, también ha incentivado diferentes iniciativas para que esta educación financiera sea más eficaz y extrapolable fuera del ámbito de las escuelas. Se han desarrollado aplicaciones, cursos enfocados a adolescentes y hasta campamentos donde este tipo de conocimientos pueden ser aprendidos de manera distendida. 

 

A su vez el parlamento danés fomentó la creación de un servicio publico de información financiera que pretende ayudar a los ciudadanos a resolver sus dudas sobre finanzas. Este servicio, llamado The Money and Pensión Panel (MPP) ha lanzado también una aplicación móvil que permite a sus usuarios gestionar sus presupuestos.  

Todas estas iniciativas ayudan a entender porqué el mundo empresarial y el sector de los emprendedores está tan desarrollado y bien visto en el país de los vikingos y las sirenas. ¿Y a ti que te parecen estas iniciativas?  Déjanos tu opinión.

 

 

 

Guías relacionadas con este artículo:
Guia de la ciudad de Copenhague