La auténtica historia Vikinga

Conocemos como época vikinga al periodo histórico contemplado entre los años 793 al 1100. Fundamentalmente los vikingos surgieron en los actuales países escandinavos (Dinamarca, Noruega y Suecia). Eran una sociedad relativamente compleja que fundamentaban su economía al comercio y a la guerra. Atacaron y exploraron la mayor parte de Europa el norte de Africa y algunos territorios de Asia. Recientes estudios indican que incluso fueron los primeros navegantes en llegar al continente americano, concretamente en una isla cercana a Groenlandia llamada Terranova.

A los vikingos se les reconoce el ser marineros muy adelantados para su época, capaces de realizar largas travesías, además de expertos guerreros tanto en tierra firme como en el mar. 

Son numerosas las hazañas que realizaron durante los más de tres siglos que comprenden la época vikinga. Algunos de los más destacables son: 

 

  • Llegaron hasta la actual Inglaterra, llegando a conquistar casi la totalidad de la isla. 
  • También incursionaron y llegaron a controlar gran parte del norte de la actual Francia, constituyendo un reino propio que hoy en día conocemos como Normandos (hombres del norte).
  • Atacaron a los reinos cristianos del norte de la península ibérica, intentaron saquear la Lisboa musulmana e incluso llegaron hasta Cadiz, saqueando la ciudad y dejando tras de sí un rastro de muertes y destrucción. Posteriormente remontaron el rio Guadalquivir hasta llegar a Sevilla, saqueando también esta ciudad, que era una de las mas importantes del reino musulmán peninsular. 

 

Intentaron llegar hasta Roma para saquearla, pero al no conseguirlo decidieron hacer lo propio en la ciudad Italiana de Luna, saqueando y quemando la catedral y matando a la población local para aumentar el botín de guerra. Quizás más sorprendente todavía es que llegaron hasta Constantinopla e intentaron tomarla por asalto. No obstante, la milenaria ciudad y capital del Imperio Romano de Oriente era un bocado demasiado grande para ser masticado. Los wiki nos perdieron la batalla, pero su increíble manejo de las armas y su poco aprecio por la vida hizo pensar al emperador bizantino que en vez de matar a los soldados vencidos le valían más vivos. Les propuso hacerlos su guardia personal, y durante más de 300 años la guardia personal del emperador de Constantinopla estuvo constituida por vikingos. Esta guardia era denominada como guardia Varega. 

También podemos destacar que fueron los fundadores de un asentamiento en la actual Ucrania al que llamaron Kiev. La Rus de Kiev sería el germen por el cual se constituiría años más tarde Rusia. 

Se tiene constancia, además, de que llegaron hasta la ciudad de Bagdad, pero esta vez ya con fines puramente comerciales. Todas las hazañas anteriormente descritas están contrastadas con material histórico o arqueológico entre otros, pero cabe destacar que prácticamente la totalidad de las fuentes escritas que han llegado hasta nuestros días son de pueblos y gentes que habían sido atacados o conquistados por los vikingos. Esto es debido a que, a pesar de que era una sociedad que contaba con un alfabeto propio (Runas nórdicas) no solían plasmar su historia y su día a día mediante estas. 

Los que estudiamos e intentamos explicar la sociedad vikinga solemos decir lo mismo sobre esto. Las famas se gana, y los vikingos eran, obviamente, buenos y despiadados guerreros. Pero cuando la historia la escriben los que son atacados pocas cosas buenas pueden contar… 

 

 

Guías relacionadas con este artículo:
Guia de la ciudad de Copenhague